jueves, febrero 19, 2009

Hewlett-Packard, Dell, Lenovo, Microsoft e IBM Sindicadas De Explotacion Laboral en China

5 Grandes de la Tecnología están siendo acusados de explotación laboral, según un informe de The National Labor Comitee, una organización no gubernamental estadounidense, en el cual detallan los tratos infrahumanos que reciben estos trabajores.



El informe detallado se puede encontrar en el web de la Organización. La investigación fue hecha a Meitai Plastics & Electronics, localizada en Dongguan, China, en la cual se elaboran teclados y hardware para Hewlett-Packard, Dell, Lenovo, Microsoft e IBM y reveló que en ella se llevan a cabo abusos hacia los trabajadores y practicas casi esclavistas El nombre del informe es "Miseria Tecnológica en China" La deshumanización de Jóvenes Trabajadores produciendo Nuestros Teclados. La investigación se realizó entre Junio y Septiembre de 2008.


El informe entre muchas otras cosas, cuenta que la empresa tiene unos dos mil trabajadores, mayormente mujeres jóvenes.en turnos de 12 horas al día durante siete días a la semana, por un salario de 4 yuanes (0,51 euros, 0,64 dólares) a la hora. En promedio permanecen en la fábrica 81 horas a la semana, mientras trabajan 74 horas incluyendo 34 horas dehoras extras, el cual excede el limite legal de China en un 318%.


A los 2.000 empleados les incentivan con eslóganes como "esfuérzate continuamente para lograr la perfección", "quiere a la empresa tanto como a tu casa" y "vigila activamente a los demás" Además carecen de seguro sanitario y no tienen derecho a baja por lesión o por maternidad.

Estas compañias transnacionales buscan su fuerza de trabajo en otros países como China, por los bajos precios relativos de la mano de obra, pero de cualquier manera esta empresas deberían de asegurarse que la empresa a que están subcontratando cumpla con todos los requisitos de ley para los trabajadores, no es justo que una empresa tenga millones de dólares en ganancias, pero que el éxito de la misma se deba a la explotación y tratos infrahumanos para las personas que trabajan para ellos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

comments?