lunes, julio 05, 2010

The Land of The (un)Free

"Nosotros en este continente, nunca debemos olvidar que el hombre primero cruzó el Atlantico, no para buscarle tierra a su arado sino para asegurar libertad a sus almas"  Robert J McCracken.

Hace dos minutos era cuatro de julio e intencionalmente queria escribir este post hasta que hubiera acabado el día en si, aunque lo tuve rondando de una lada a otro de mi mente, debo admitir.

Los ingleses habían mantenido tradicionalmente buenas relaciones con las trece colonias que habían formado en la costa atlántica de América del Norte. Unas fueron fundadas directamente por la Corona o explotadas por empresas que comerciaban con productos tropicales; otras nacieron tras el establecimiento de colonos exiliados de la metrópoli por motivos políticos o religiosos. Todas gozaban de un grado aceptable de libertad; regidas por gobernadores de la metrópoli, pero con asambleas o parlamentos que les aseguraban su autonomía.


Pero en 1765, el gobierno inglés de Jorge III aumentó los impuestos, estableciendo primero un impuesto del timbre, sello que tenían que llevar los documentos jurídicos y que fue suprimido; y después un impuesto sobre el té, que acabaría desencadenando la revolución. Ambos impuestos habían sido promulgados sin consultar a las colonias e Inglaterra trató de mantenerlos haciendo uso de la fuerza. En el puerto de Boston, un buque cargado de té fue saqueado por colonos disfrazados de pieles rojas. Los colonos, considerando que ambos impuestos eran abusivos, se reunieron en el Congreso de Filadelfia y, tras proclamar la Declaración de derechos (1774), se declararon independientes (1776). Habían nacido los Estados Unidos de América.

La Declaración de independencia, leída solemnemente en Filadelfia, constituye todavía hoy uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. En él quedaron proclamados los tres principios básicos que constituirían el lema de la Revolución francesa: «Libertad, igualdad y fraternidad».

De acuerdo con ello, los nuevos estados formaron una república, regida por un presidente y una asamblea o congreso, elegido ambos por todos los habitantes mayores de edad. Se había instituido, pues, un régimen democrático, fijándose los derechos y deberes de gobernantes y gobernados en una ley fundamental o Constitución.


El destino de la nueva nación se libró en una guerra con Inglaterra que fue difícil para los estadounidenses durante los tres primeros años. Después, con la ayuda de franceses y españoles y conducidos por George Washington, lograron derrotar a su antigua metrópoli en Saratoga (1777) y Yorktown (1781). Dos años después se firmaba la Paz de Versalles por la que Gran Bretaña reconocía la independencia de los Estados Unidos

Años y años después de libertad incondicional, el pais de los libres, como les gusta ser llamados, es una nación dividida hasta la médula, llena de absurdos estereotipos raciales, el libertinaje no necesariamente significa libertad, libertad no necesariamente significa decir lo que se te venga en gana, es decir mucha gente confunde la libertad con poderse poner la ropa que te gusta y decir las cosas que necesitas decir, libertad no es eso.  

He oido gente hablar maravillas y he oido gente hablar pestes acerca del modo de vida Americano,
ambos extremos me son indiferentes, por muchas razones, por razones bastante obvias como que siento que su cultura ha embarrado al mundo de su mierda consumista desde siempre, cada dia un poco mas, cada vez siento mas arraigado en mi generación el sueño americano,  cada vez mas el tercer mundo es empujado al inframundo por las potencias con sus deudas no solo financieras sino culturales, es decir hemos de tener demasiada cultura arraigada para no dejar ser arrasado por su manera de ver el mundo.


El tercer mundo para ellos es inferior, porque creen  ingenuamente que el dinero puede darle al ser humano la capacidad de alcanzar, alcanzar sus sueños, una y otra vez han hecho creer a todo el mundo, que el dolor se soporta mejor cuando tenes dinero y si no tenes dinero no sos nadie, a nadie le interesas cuando no tenes dinero, el consumismo, el sexo, las drogas, la decadencia, los excesos, las modas, todos ellos no se logran sin DINERO, todos ellos no son para la gente pobre, es triste ver que un pais tan grande tenga tan poca cultura y no solo me refiero a su nivel cultural medio, sino me refiero que, cuando la gente visita muchos países viajan a conocer sus culturas antiguas sus civilizaciones, por ejemplo Roma, Grecia, Egipto, si alguien visita los Estados Unidos debera conformarse con conocer el cosmopolita cielo vanguardista de New York o conocer la soleada costa de Los Angeles, etc, y nada de malo con ello pero desde el momento que es un pueblo de inmigrantes, alli no hay historia antigua que contarle, porque los aborígenes fueron exteminados y confinados a Reservaciones secretas, por ahi hemos visto o sabido de aborigenes americanos como los Navajos o Cherokee, los originarios Norteamericanos, viviendo en una tierra que no les pertenece, caminando en ciudades como fantasmas sin sombra.


Nunca he ido (ni tengo la menor intencion de ir) a los Estados Unidos, sinceramente preferiria conocer cualquier otro país del mundo, que estoy seguro aprendería mucho mas de cultura y de Historia que ahi, no hay una historia antigua que contar como cuando alguien visita mi pais y le cuento algo sobre los mayas o ven fotos de las ruinas o visitan personalmente el mundo maya, se quedan en extasis de conocer mas que edificios y lujos del mismo lado de su continente, es chistoso a veces el estereotipo de los gringos pero en realidad el gringo promedio es ignorante, no sabe ni siquiera en donde queda algun país de Latinoamerica, piensan que es un nuevo Guacamole de Taco Bell o un estado recondito de Mexico.


Con todos sus adelantos tecnologicos, con todo su desarrollo, es una tierra de contradicciones, es una tierra de cobardes y extremistas que se tiran mierda entre ellos, estan los puritanos, los radicales, los conformistas, los republicanos, los democratas, los racistas, los negros, los latinos, los asiaticos, los ateos, los de medio oriente (que para ellos todos son terrorristas), los descendientes de europeos, los geeks, los homosexuales, los punks, los homeless, los white trash, las putas,  los red necks, los slackers, los empresarios, los religiosos, los protestantes, los serial killers y la lista sigue y la CIA los esta controlando en cada movimiento  y en cada pildora que compran en la farmacia y en cada esquina con Google maps.


TODOS ESTAN MUERTOS POR IGUAL
(hasta que aprendan a respetarse)



Happy 4th of July and may one day you will be finallly free
Saludos desde mi tercer mundo...

0 comentarios:

Publicar un comentario

comments?