Cientificos sugieren que una persona se enamorara aproximadameente siete veces antes de casarse.
Algunas personas que dicen nunca haberse sentido "enamoradas" sufren de Hipopituitarismo, una rara enfermedad que no permite que una persona siento el "rapto" del amor.
Cuando una persona se enamora, el area ventral tegmental del cerebro inunda el nucleo caudado con Dopamina. El nucleo luego pide mas dopamina, mientras mas dopamina haya, mas elevado el estado de la persona. El mismo sistema se activa cuando alguien inhala Cocaina. (1).
La necesidad de enamorarse es, como el sexo y el hambre, un primitivo y biologico deseo. (2)
El amor y la lujuria activan dos partes diferentes del cerebro, fotos eroticas activan el hipotálamo (que controla el hambre y la sed) y la amígdala (areas de excitacion del cerebro). El amor activa las áreas del cerebro con una gran concentracion de receptores de dopamina (asociada mas con la euforia y deseo) y su pariente cercano la norepinefrina. (3)
Platón asevera en su Simposium que inicialmente todos los humanos eran completos, seres hermfroditas con cuatro manos, cuatro piernas, dos caras identicas , cuatro orejas y ambos juegos de genitales. Cuando estas bellas criaturas trataron de desobedecer a los dioses, Zeus los dividio en dos partes, hombre y mujer- y creo el innato deseo de los seres humanos de uno por el otro para sentirse completos de nuevo. (4).
Los hombres enamorados muestran mas actividad en la parte visual del cerebro, mientras que las mujeres enamoradas muestran mas actividad cerebral en la parte que rige la memoria. Cientificos especulan que los hombres tienen que visualizar si la mujer es capaz de procrear con el, mientras las mujeres tienden a recordar aspectos de la conducta de ellos para determinar si ellos serían buenos proveedores de genes. (3)
Es estimado que el 40%-70% de homicidios de mujeres son cometidos por sus amantes y esposos. (5)
Estudios de Psicologia sugieren que nos enamoramos de personas que son similares al padre con el cual tenemos asuntos sin resolver de la infancia, sin saber que buscamos resolver estos traumas de la niñez en nuestra edad adulta. (6)
El fluido seminal puede potencialmente contribuir al amor romantico. Reportes sugieren que el liquido que rodea la esperma contiene dopamina ("el quimico del placer") y norepinefrina asi como Tirosina, un aminoacido que el cerebro necesita para producir dopamina. (1)
Fuente: Topscene.blogspot.com
Traduccion por Bleedwhite
Edición: Cain / Asmodeo
(1) 2004. Why We Love: The Nature and Chemistry of Romantic Love. New York, NY: Henry Hold and Company, LLC.
(2) 2006. “The Drive to Love: The Natural Mechanism for Mate Selection.” The New Psychology of Love. Ed. by Robert Sternberg and Karin Weis. New Haven, CT: Yale University Press.
(3) Cohen, Elizabeth. “Loving with All Your Brain.” CNN.com. February 15, 2007.
(4) Ackerman, Diane. 1995. Una Historia Natural del Amor. Vancouver, WA: Vintage Books.
(5) Ben-Ze’ev, Aaron and Ruhama Goussinsky. 2008. In the Name of Love: Romantic Ideology and Its Victims. New York, NY: Oxford University Press.
2006. “The Drive to Love: The Natural Mechanism for Mate Selection.” The New Psychology of Love. Ed. by Robert Sternberg and Karin Weis. New Haven, CT: Yale University Press.
0 comentarios:
Publicar un comentario
comments?