martes, enero 27, 2009

Auschwitz, a 64 Años del Holocausto

El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones de judíos por el gobierno nazi y sus colaboradores. “Holocausto” es una palabra de origen griega, que significa “sacrificio por fuego.” Los nazis, que tomaron el poder en Alemania en enero de 1933, creían que los alemanes eran una “raza superior” y que los judíos, considerados “inferiores”, no merecían vivir. Durante el Holocausto, los nazis también tuvieron en su mira a otros grupos por razón de su percibida “inferioridad racial”: los romas (gitanos), los discapacitados, y algunos grupos eslavos (polacos, rusos, y otros.

hoy se conmemoria el día del Holocausto judío durante la Segunda Guerra Mundial. Se escogió precisamente este día porque fue un 27 de enero de 1945 cuando se produjo la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau (actual Oświęcim-Brzezinka, Polonia) por parte de las tropas soviéticas en su avance frente al ejército alemán.

Según el criterio más o menos restringido que se adopte para definir el Holocausto, la cifra de víctimas varía. Algunos historiadores lo circunscriben a lo sucedido entre los judíos y el Tercer Reich (unos 5,8 millones de víctimas). Otros estudiosos consideran que debe aplicarse también a las víctimas polacas, y a otros pueblos eslavos y gitanos. Un tercer grupo amplía el término para que abarque también a los homosexuales, los disminuidos físicos y mentales y los Testigos de Jehová, de modo que se estiman en 11 o 12 millones las víctimas del Holocausto, de las cuales la mitad eran judíos.


Durante estos días se está recordando una de las víctimas más celebres de este holocausto, Ana Frank. Ella fue una judía alemana, que dejó constancia en su diario de sus experiencias en un escondrijo construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam, Holanda, durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes, donde morirían todos salvo su padre, Otto. Anne fue enviada a los campos de concentración nazis de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y más tarde al campo de concentración de Bergen-Belsen. Murió allí de fiebre tifoidea a finales de febrero o principios de marzo de 1945, pocos días antes de que éste fuera liberado.

Años después, su padre publicó su famoso diario, conocido en español como El diario de Ana Frank.

1 comentarios:

Lexie Rei dijo...

el mejor puto museo de todo TODO el mundo http://www.museumoftolerance.com/site/c.juLVJ8MRKtH/b.1580483/k.BE32/Home.htm

http://www.wiesenthal.com/site/pp.asp?c=lsKWLbPJLnF&b=4441251

TENEMOS ke ir.. es mandatorio!

Publicar un comentario

comments?