Usando unicamente su cámara , el artista Francés conocido como JR, eleva el arte a niveles activistas, comprometido exclusivamente con su particular y punzante visión del mundo.
Este artista francés de 25 años, es el resultado de una mezcla racial entre sangre Tunicia y de Europa del Este, se ha topado con la fotografía por accidente, cuando a los 17 años se encontró una cámara en el Metro de Paris, antes de eso era Graffiti Artist, pero en sus propias palabras él es un "Photograffeur híbrido", que pega enormes fotografías en blanco y negro en circuitos urbanos como Londres. Pero su trabajo no se limita a eso, JR (cuyo nombre completo nunca revela, porque dice "que no agregaría nada a su trabajo) ha visitado algunos de los lugares más pobres del mundo llevando un grito de conciencia social a donde quiera que vaya.


Algunos de sus proyectos mas interesantes es el denominado "Face to Face" recolecta fotos de personas Palestinas e Israelíes, en directa proximidad. Estas imágenes fueron impresas a gran escala y presentadas alrededor de ocho ciudades Palestinas e Israelís, e incluso prominentemente en el mnuro que divide los dos territorios.


Recientemente acaba de regresar de Kenya, con su banda de aproximadamente 10 o mas asistentes voluntarios, con la misión de volver Kibera en un vasto espacio de exhibición, el año pasado él tomó fotos de sus residentes, regresó este año, luego del caos electoral en dicho país, para pegar sus retratos en vagones de tren y en los techos de lámina de sus casas.
Usando vinil a prueba de agua, se aseguró que su arte tuviera un fín práctico, "mientras mas vas a lugares como Kibera más te das cuenta que la gente no te entiende"... "la comida es su primera necesidad, ellos no hacen arte solo por el amor al mismo, es decir tiene que hacerles sentido. Al hacer sus techos a prueba de lluvia, lo que hicimos tuvo sentido, les encantó.



El año pasado visitó uno de los sitios mas pobres, pelígrosos y controlado por las drogas, Favela Morro de Providencia, en Rio de Janeiro, Brasil, a pesar del miedo por su seguridad personal, se las arregló para retratar y pegar imagenes de mujeres y niños en las paredes, el resultado es excepcional, en el cual se puede ver una pequeña colina poblada por casas de familia de escasos recursos transformarse en un collage viviente.


Lo que personalmente más me gusta de su trabajo es la manera en que trata de llegar y dar su mensaje de manera cruda y no parece querer disculparse con nadie, hace uso de personas comunes, con historias comunes (y extraordinariamente fascinantes) enfatizando la diversidad cultural del mundo, también usa los estereotipos para que enfrentemos al verdadero enemigo, la ignorancia. Si existieran mas personas en el mundo como él, este lugar sería diferente, pero claro eso es en realidad el trabajo del arte, ver el mundo en realidad como quisiéramos que fuera. Para ver mas de su trabajo e informacion click aqui para visitar su Website.
0 comentarios:
Publicar un comentario
comments?